Skip links
creación de identidad corporativa y branding

Creación de identidad corporativa en Granada

¿Sabías que el éxito de tu marca depende de su creación de identidad corporativa?

Aspectos como la la voz, la imagen o el aspecto escrito es lo que define tu marca y por lo tanto las sensaciones que vas a transmitir a tu target

¿Crees que marcar mundialmente reconocidas cono Apple, Starbucks o Nike han alcanzado el éxito por casualidad? Han dedicado una atención meticulosa a cada aspecto de su imagen e identidad.

Desde el diseño de sus logotipos hasta la redacción de sus mensajes está diseñados para transmitir una experiencia única a su público objetivo. 

¿Qué es la identidad de marca?

La identidad corporativa es la combinación de elementos visuales y conceptuales que representan una empresa y la distinguen de sus competidores. Incluye el logotipo corporativo, colores, tipografía, estilo de comunicación y valores corporativos. Una imagen corporativa de una empresa bien definida no solo mejora el reconocimiento de la marca, sino que también establece una conexión emocional con los clientes.

Cómo crear un manual de identidad corporativa

Los manuales de identidad corporativa son documentos en los que se incluyen pautas para que la marca se exprese de manera coherente y personal en todos sus canales. Es un recursos muy necesario para trasladar una imagen profesional de la empresa. 

Este tipo de documenta nos ayuda a los profesionales del marketing a trazar todas las decisiones de branding e identidad visual, y unificar los criterios para que todos los integrantes del equipo sigan una misma línea.

A continuación te aconsejamos que pasos debes seguir para elaborar un manual de identidad corporativa:

1. Define la misión de tu empresa

Es fundamental comenzar con una compresión clara de lo que la empresa es y de lo que representa. 

2. Establece una línea de diseño

Colores corporativos, tipografías, usar el logotipo, etc.

3. El tono de voz

Decide como vas a dirigirte a tus clientes (de manera desenfada, formal, cercana, etc..) Esto ayuda a guiar la creación de contenido, publicidad o comunicaciones.

4. Actualización constante

No puedes quedar atrás respecto a tu competencia, a medida que el negocio crece, el manual debe hacerlo también.

Tips para mejorar tu identidad corporativa 

Mucha atención, porque te damos las claves para conseguir una identidad corporativa solida, y sobre todo, identificativa:

1. Determina los valores y creencias de tu negocio

Antes de comenzar, es esencial identificar los valores y creencias que guiarán todas las decisiones de branding e identidad

2. Empieza por la esencia de la marca:

Tu marca es más que un logotipo, refleja todo lo que representa. 

3. Cuenta tu historia

Tanto el slogan como el logotipo debe transmitir un mensaje claro y debe contar una historia que impacte al público.

4. Cuida la voy y el estilo

 La forma e la que te comunicas es tan importante como que expresas. Establece un tono y estilo coherente y que describa tu marca. 

5. Desarrolla una imagen corporativa cohoerente

 Incluye elementos visuales como colores, tipografías y diseños que estén en sintonía con tu negocio.

6. Conoce a tu target

Entiende a quién te estás dirigiendo y determina cuál es tu cliente potencial y sus necesidades. 

7. Analiza a tus competidores

Estudia detalladamente a tu competencia para identificar debilidades en ellos y convertirlas en sus fortalezas.

8. Presencia en todos los canales

Desde la página web hasta las redes sociales o materiales impresos, es importante tener presencia en todos los canales posibles.

En Wit creativo somos expertos en campañas de identidad corporativa. Si buscas una agencia de marketing experta en creación de identidad corporativa en Granada… ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! 

¡Juntos podemos impulsar tu marca hacia lo más alto!

Leave a comment

Ver más
Desliza
wit-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.